top of page

Yoko

Masahisa Fukase

 

"Masahisa Fukase, la obra maestra atemporal 'Yoko' -- ¡Una reedición milagrosa!

Publicada originalmente en 1978, 'Yoko' de Masahisa Fukase se erige como una serie definitoria de su obra, aunque llevaba mucho tiempo agotada. Ahora, casi medio siglo después, regresa este extraordinario fotolibro, que cobra vida gracias al apoyo incondicional de Yoko Miyoshi (anteriormente Fukase), modelo y musa de Fukase, y a la atenta supervisión de Tomo Kosuga, director de los Archivos Masahisa Fukase. Esta nueva reedición incluye fielmente todas las fotografías y textos de la edición original.

Además, incorpora elementos novedosos: textos contemporáneos referenciados en la época de la publicación original, un ensayo de Masako Toda y un emotivo mensaje de Yoko Miyoshi con motivo de esta reedición. Cada aspecto del diseño y la composición del libro ha sido meticulosamente elaborado para... reafirmar la importancia de esta obra maestra y el paso del tiempo que ha perdurado.

Fukase y Yoko se conocieron en 1963 y se casaron en 1964. En la década de 1960, recién casados, vivieron juntos en el complejo de viviendas públicas Soka-Matsubara, donde Fukase comenzó a fotografiarla. En la década de 1970, continuó fotografiándola en diversos lugares, incluyendo su ciudad natal, Hokkaido; su ciudad natal, Kanazawa; así como Izu, Kioto y otros. En otoño de 1973, Fukase creó una serie titulada Sin título (Desde la ventana), en la que capturaba las elegantes poses de Yoko cada mañana al salir del trabajo, tomadas desde la ventana del cuarto piso de su casa con un teleobjetivo. Estas fotografías se publicaron de forma intermitente entre 1964 y 1976 en la revista Camera Mainichi. En 1974, las obras de Fukase se incluyeron en la exposición Nueva Fotografía Japonesa del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Durante este período, la pareja viajó a Nueva York, y las escenas de este viaje también fueron capturadas en sus fotografías.

La incansable búsqueda de autoexploración de Fukase lo llevó a enfocar constantemente su cámara hacia sí mismo y su familia.

Como señaló Tomo Kosuga, la vida privada de Fukase se convirtió en arte, haciendo pública su intimidad y conduciendo gradualmente a «una paradoja en la que parecían estar juntos únicamente por el placer de la fotografía». (Extractos de «Masahisa Fukase 1961-1991 Retrospective»). La pareja se divorció en 1976 y, dos años después, se completó el fotolibro Yoko (publicado por Asahi Sonorama). La portada mostraba una fotografía de Yoko con un kimono, mirándose a través de cristales rotos que irradiaban hacia afuera, una imagen poderosa y conmovedora que capturaba la esencia de su compleja relación.

Para esta nueva reedición, el formato del libro se ha ampliado para realzar la presencia de cada fotografía, y la portada también se ha renovado. Además, las páginas que presentan cuervos —símbolos ominosos pero poéticos que parecían predecir el futuro de la pareja— están ahora dispuestas con mayor quietud y deliberación, invitando al espectador a sumergirse más profundamente en cada imagen.

Al revisitar «Yoko», cabe preguntarse: ¿Qué capturó, en última instancia, Fukase a través de su lente? Con el espíritu de la época como telón de fondo, el fotolibro contempla la cuestión esencial de la fotografía: la naturaleza de las relaciones entre dos individuos.

Esperamos que este «Yoko», con su escala liberada y profunda sensibilidad, despliegue sus alas y alce el vuelo una vez más, surcando libremente el presente y resonando de nuevo en nuestro tiempo.

 

".Ya sea que lo llamemos amor o espejo, sin duda es lo mismo: la comunión profunda con el otro." 

- Masako Toda ( Photography Historian )

 

- "Aquí se encuentra el registro de fotografías tomadas por un hombre a una mujer durante un período de más de diez años."

- Shoji Yamagishi 

 

"Here is the record of photographs taken by one man of one woman over a period of more than ten years." 

──

 

 

Yoko 深瀬昌久『洋子』- Masahisa Fukase

SKU: 9784865411966
75,00 €Precio
Cantidad

R E L A T E D    P H O T O B O O K S    

bottom of page